Vitaminas
Destacando con diferencia, se encuentra la Vitamina C ( ácido ascórbico). Es un nutriente hidrosoluble en agua, con grandes capacidades antioxidantes. Esta vitamina no se produce en nuestro cuerpo, por eso es importante ingerir alimentos que la contengan. Nos ayuda a mejorar la absorción del Hierro, previniendo así las infecciones y resfriados comunes.
Frutas y verduras que contienen esta vitamina:
- Kiwi, los limones, naranjas, mandarinas, pimiento rojo (crudo), perejil, brócoli (crudo), Albahaca, Fresas, Uva, melón, papaya, caquis, grosella negra, guayaba,
Minerales
Los minerales son elementos inorgánicos (metales). Se combinan con elementos o grupos de elementos químicos, como el óxido, el carbonato, sulfato, etc. Importantes para el buen funcionamiento del organismo del ser humano, representando casi el 4% del peso corporal. Distribuyéndose así por todos los tejidos de nuestro organismo. Nuestro organismo no puede generarlos. Por eso debemos llevar una dieta equilibrada, con suplementos nutritivos, y alimentos variados. Ayudándonos a mantener la presión sanguínea normal.
Minerales (El Hierro, Zinc, Potasio, Cromo, Magnesio, Selenio. Fósforo, Cobre..)
Los alimentos nos aportan 90 minerales, por eso es importante tener una dieta variada y equilibrada.
Los minerales se clasifican de la siguiente forma:
En grandes cantidades se les llama (MACROMINERALES), y los que son necesarios en cantidades inferiores (MICROMINERALES). Y por último, (OLIGOELEMENTOS) necesarios en microgramos por día.
Algunos minerales son envueltos por aminoácidos ( procedentes de proteínas ingeridas), para así ser absorbidos con mayor facilidad.
Algunas de las Frutas y verduras que contienen minerales:
- Los frutos secos ( almendras, nueces, anacardos, nueces de Brasil)
- Legumbres ( Judías blancas, Lentejas, Soja, Garbanzas)
- Pescados (Atún, caballa, sardinas en lata, salmón)
- Semillas (girasol, lino, calabaza, sésamo)
- Mariscos (Ostras, vieiras, mejillones, almejas)
- Cereales (Avena, quinoa, trigo sarraceno, germen de trigo)
Fibra Dietética
Es la parte de todo alimento vegetal, que no puede ser digerido por nuestro organismo. Ayuda a disminuir la absorción de glucosa en el organismo, además disminuye los niveles de colesterol, sin olvidar el efecto saciante.
La podemos encontrar en verduras, frutas, legumbres y cereales integrales como arroz integral, avena, cebada, centeno.
Compuestos Bioactivos
Llamados también Fitoquímicos, responsables del color de los alimentos. Algunos de los fitoquímicos tienen acción antioxidante, ayudando a prevenir el daño celular. Estabilizan los radicales libres que se forman en nuestro organismo de manera natural. Ayudando a prevenir enfermedades como el cáncer, y también permiten prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Los fitoquímicos están presentes de forma natural en las frutas y verduras, además de las legumbres.
Inocuidad de los alimentos
Es importante aclarar que, toda fruta y verdura debe tener calidad nutricional y sanitaria. Por eso se debe mantener una limpieza adecuada de las frutas y verduras al comprarlas. Debido a la cantidad de pesticidas que se encuentran el la piel.
Esto es un componente clave para mantener la inocuidad de los alimentos. Por eso, una mezcla de agua con lejía alimentaria ( en proporciones adecuadas a cada marca ), ayudará a eliminar restos que se han quedado en la piel de los alimentos.
El almacenamiento de los alimentos debe ser la correcto, separando las frutas y verduras de las carnes, aves y pescados.